Blog

5 Tendencias en Terrazas y Quinchos 2025 y 2026: Inspiración desde Chile para Latinoamérica

¿Cuáles son las tendencias en terrazas y quinchos? Cuando pensamos en las Fiestas Patrias, lo primero que se nos viene a la mente es un asado, una mesa llena de amigos y familia, y por supuesto, un quincho (espacio para barbacoa) y terraza bien diseñados. Este espacio dejó de ser un “extra” y hoy es el verdadero corazón social de la casa.

En Sur 39, con la experiencia de nuestro arquitecto Juan Carlos Campino, hemos visto cómo los quinchos evolucionaron en los últimos años, adaptándose al clima, al estilo de vida y a las nuevas formas de convivencia. Por eso, te compartimos las 5 tendencias en terrazas y quinchos 2025 que están marcando fuerte en Latinoamérica y que tienen una identidad especial en el sur de Chile.


1. Quinchos integrados: parte de la casa, no al fondo del jardín

Atrás quedaron los quinchos “aislados” al final del patio. Hoy la tendencia es diseñarlos como una extensión natural de la casa, conectados directamente con la cocina y el comedor.

Esto no solo hace más fluida la experiencia al cocinar y compartir, sino que permite que todos los invitados estén en el mismo ambiente, disfrutando juntos. Además, esta integración ayuda a que el quincho se use durante todo el año y no quede relegado solo a ocasiones especiales.


2. Quinchos versátiles: para invierno y verano

El clima del sur de Chile es exigente, con lluvias y bajas temperaturas en invierno. Por eso, los quinchos modernos están pensados para ser espacios híbridos, que se abren en verano y se cierran en invierno gracias a ventanales o sistemas de cerramiento flexibles.

De esta manera, puedes disfrutar un asado sin importar el clima: protegido en invierno y conectado con el jardín o la terraza en verano. La versatilidad es clave en los quinchos 2025.


3. Quinchos equipados: la nueva extensión de la casa.

Hoy, un quincho no es solo un lugar para poner la parrilla. La tendencia apunta a transformarlo en parte integral de la casa, con todo el equipamiento necesario: parrilla a gas, carbón o leña, refrigerador, lavaplatos, barra, televisión de gran formato e incluso ice maker o lavavajillas.

El objetivo es que el quincho sea un espacio cómodo, funcional y preparado para recibir a amigos y familia con el mismo nivel de confort que cualquier otro rincón de la casa.


4. Experiencias familiares: el verdadero valor del quincho

Más allá de la arquitectura y el diseño, lo que realmente importa es la experiencia que se vive en un quincho. Por eso, las nuevas tendencias buscan integrar a toda la familia: mesas amplias, barras para acompañar al parrillero, juegos como taca-taca, pool o ping-pong, y ambientes pensados para que los niños también participen.

De esta forma, se evita que los más pequeños se queden encerrados en las pantallas y se fomenta la convivencia real. El quincho vuelve a ser el espacio de encuentro familiar por excelencia.


5. Conexión con la terraza y la piscina: un solo espacio social

La última gran tendencia es diseñar el quincho, la terraza y la piscina como un único espacio integrado. Esto permite que las actividades fluyan de manera natural: mientras los niños juegan en la piscina, los adultos disfrutan del asado, y todos comparten en un mismo ambiente.

La recomendación es pensar estos espacios de manera conjunta desde el diseño inicial, para lograr armonía y practicidad.


Quinchos y terrazas en el sur de Chile: más que una moda, una forma de vida

En la zona lacustre, donde la naturaleza es protagonista, estas tendencias tienen aún más sentido. Los quinchos techados, la integración con la terraza y el uso de materiales nobles como madera y piedra permiten crear espacios que se disfrutan en todas las estaciones y que se funden con el paisaje.

Un quincho bien diseñado no solo es un lugar para hacer asados: es el centro de la vida familiar y social, un espacio que suma valor a la vivienda y que, sin duda, se convertirá en el lugar favorito de la casa.


Preguntas Frecuentes sobre terrazas y quinchos 2025

1. ¿Qué considerar al diseñar un quincho moderno?

Al diseñar un quincho moderno es importante pensar en su funcionalidad: integración con la casa, equipamiento completo (parrilla, refrigerador, barra), ventilación adecuada y conexión con la terraza o piscina. Además, en el sur de Chile se recomienda que el quincho sea techado y con cerramientos que permitan usarlo en invierno y verano.


2. ¿Qué materiales son mejores para quinchos en el sur de Chile?

En la zona sur, los materiales nobles y resistentes a la humedad son clave: madera tratada, piedra, hormigón y cubiertas metálicas de buena calidad. Estos no solo resisten mejor el clima, sino que también se integran de forma natural al paisaje de la zona lacustre.


3. ¿Qué colores se recomiendan para terrazas y quinchos?

Los colores dependen del entorno y el clima. En zonas de bosque y lago funcionan muy bien los tonos tierra, verdes, negro y grises suaves, porque se integran al paisaje. En climas cálidos, los tonos claros reflejan el calor, mientras que en climas fríos los colores más oscuros aportan calidez y ayudan a absorber la temperatura.


4. ¿Cuál es el tamaño ideal de un quincho?

No existe un tamaño único: depende de las necesidades de cada familia. Lo recomendable es que tenga espacio para una mesa amplia, la parrilla y una barra, además de circulación cómoda alrededor. Si se conecta a una terraza o piscina, lo ideal es que se piense como un espacio flexible para distintas actividades.


5. ¿Qué tendencias en quinchos se verán en 2026 en Chile?

Entre las principales tendencias destacan los quinchos integrados a la casa, los espacios híbridos para usar todo el año, el equipamiento completo tipo “living al aire libre”, la integración de juegos y actividades familiares, y el diseño unificado con terrazas y piscinas.


Si estás pensando en construir o remodelar tu quincho y terraza, en Sur 39 te asesoramos para que tu proyecto combine diseño, funcionalidad y toda la experiencia de vivir el sur de Chile.

¡Contáctanos y hagamos realidad ese espacio soñado!

Construye o amplia

¿Listo para construir con seguridad y confianza?