Construir una casa en el sur de Chile es un sueño para muchos. Paisajes naturales únicos, lagos, montañas y bosques invitan a levantar viviendas que se integren armónicamente con el entorno. Sin embargo, el proceso constructivo en esta zona presenta desafíos propios del clima, la humedad y la topografía, que no siempre son considerados a tiempo.
En SUR39, expertos en construcción de casas de gama alta en el sur de Chile, conocemos a fondo estas dificultades. Por eso, hoy te contamos cuáles son los tres errores más comunes al construir en esta zona y cómo puedes evitarlos para asegurar un proyecto exitoso.
1. Deficiente aislación térmica y no considerar la ventilación pasiva de la casa.
Uno de los errores más graves al construir en el sur es no priorizar una aislación térmica eficiente. Las lluvias constantes y las bajas temperaturas exigen un diseño que mantenga la casa cálida y seca durante todo el año. Muchas de estas casas están cerradas gran parte del año y para ello es fundamental considerar un sistema de aislación pasiva. Esto no es caro, simplemente no es muy conocido y por lo tanto se utiliza poco. En Sur 39 si lo utilizamos y de esta forma evitamos problemas como condensaciones, hongos y un elevado consumo de energía.
¿Cómo evitarlo?
Desde el diseño arquitectónico, es fundamental planificar un sistema de aislación y ventilación pasiva integral: muros, techos, pisos y ventanas deben cumplir altos estándares térmicos. En SUR39 utilizamos un sistema que se basa en el movimiento natural del aire, aprovechando la entrada y salida del mismo por ventanas, rejillas o conductos diseñados especialmente para ello. Además utilizamos materiales de última tecnología y técnicas constructivas que garantizan confort y eficiencia energética, adaptados a las exigencias climáticas del sur.
2. No adaptarse a la topografía y al entorno natural
Forzar un diseño estándar sin respetar la topografía natural del terreno es un error frecuente. El sur de Chile ofrece suelos irregulares, pendientes pronunciadas y vegetación nativa que, lejos de ser un obstáculo, pueden ser aliados para crear proyectos únicos y sostenibles.
¿Cómo evitarlo?
Cada terreno tiene su identidad. Un buen diseño debe adaptarse a la forma del terreno y el tipo de suelo. Un terreno húmedo dentro de un bosque es muy diferente a otro en medio de la pampa al sol. Incluso puede cambiar el sistema de fundaciones de una casa. Orientarse estratégicamente para aprovechar vistas, luz natural y protección contra el viento. Nuestro equipo en SUR39 estudia cada terreno en profundidad, integrando la arquitectura con el paisaje para lograr casas que dialoguen con la naturaleza y potencien su valor.
3. Subestimar la calidad de los materiales y las terminaciones
Pensar en ahorrar utilizando materiales de baja calidad puede convertirse en un gran problema a mediano plazo. La exposición permanente a lluvias, humedad y cambios de temperatura desgasta rápidamente las estructuras mal construidas o con terminaciones deficientes.
¿Cómo evitarlo?
Invertir en materiales que den solución a los aspectos técnicos, es clave. En SUR39 seleccionamos cuidadosamente cada material y supervisamos cada etapa de la obra, asegurando no solo durabilidad, sino también un acabado estético de alto nivel. Cada detalle cuenta. Una casa en madera de pino se vé muy bien recién entregada, pero un par de años más tarde puede ser un gran dolor de cabeza. Existen alternativas que no implican necesariamente mayor inversión que tienen mejor vida útil que otras.
Construir en el sur es construir para la vida
El sur de Chile es exigente, pero también generoso con quienes saben escuchar su clima, su paisaje y su ritmo. Evitar estos errores te permitirá disfrutar de una casa segura, acogedora y diseñada para perdurar, evitando altos costos de mantención.
En SUR39, construimos casas hechas a medida, con arquitectura de excelencia y un profundo respeto por el entorno natural.
¿Aún no te decides? Conversemos.
Contáctanos hoy mismo por WhatsApp para agendar una reunión personalizada.
+56 9 9734 1060
También puedes escribirnos directamente desde nuestro perfil de Instagram.